Aviso a navegantes, si estás sin blanca, te han echado del trabajo o has perdido tu casa porque no la puedes pagar, este artículo puede herir tu sensibilidad. No pretendo crear polémica ni provocar, te lo aseguro, solo quiero expresar mi opinión respecto a un tema tan controvertido como el dinero y plantear un reto que creo que puede resultar útil (quizás a ti).
Para mucha gente el dinero encarna al mismísimo diablo. Yo creo que el dinero es como la energía, no es ni bueno ni malo en sí mismo, el beneficio o perjuicio que ocasiona depende de quien lo usa. El dinero en malas manos puede matar, y en buenas manos puede salvar vidas.
Sinceramente, pienso que la pobreza no es una virtud, ni la riqueza tampoco. La bondad reside en el corazón, no en la cartera.
Tener dinero no me va a hacer mejor persona (ni peor) pero sí que me puede hacer la vida más cómoda. Personalmente, prefiero tener dinero a no tenerlo, además cuanto más mejor, siempre obtenido por medios lícitos y éticos, por supuesto.
Aunque el dinero en sí mismo sea neutral, son innumerables los
prejuicios y las falsas creencias sobre el dinero y sobre la gente
rica que se mantienen en el acerbo cultural.
Repasemos algunas de estas creencias: "Todo rico es ladrón o hijo de ladrón", "El que tiene mucho dinero está siempre preocupado por no perderlo", "Ese tío está podrido de dinero", "El dinero de los ricos sale del sudor de los pobres", "Los ricos son avariciosos", "El dinero no crece en los árboles", "Una persona no puede ser rica y espiritual al mismo tiempo"... y podríamos seguir, seguro que tú también conoces muchas de estas frases lapidarias y puede que incluso las hayas pronunciado alguna vez.
Estos prejuicios son una limitación que nos puede condenar a mantenernos en un nivel económico bajo de por vida. Conscientemente puedo pensar "Quiero ganar el doble de sueldo", pero si tenemos muy arraigada la idea de que el dinero es algo malo, inconscientemente haré lo posible por no ganar dinero, si el dinero es malo, yo en el fondo no quiero ser malo, es algo lógico ¿no?
Reto: El dinero es mi amigo
Durante un mes voy a prestar atención a todo lo que escuche o lea sobre el dinero y la gente rica para identificar falsas creencias. Cada vez que detecte alguna de ellas, a modo de antídoto, diré para mis adentros "¡El dinero es mi amigo!"
Así mismo, estaré alerta sobre mis propios pensamientos y mi propio discurso. Si me sale sin querer algún prejuicio, me diré a mí mismo "¡El dinero es mi amigo!"
La duración del reto será de un mes a partir de la fecha de publicación de este artículo.
Como siempre, estáis todos invitados a participar y a comentar vuestras experiencias.