domingo, 2 de septiembre de 2012

Ein großes Bier, bitte!

Imagen cortesía de FreeDigitalPhotos.net

Ayer terminó mi último reto: aprender un idioma en un mes, en concreto aprender alemán. Mi objetivo era adquirir las competencias básicas para entender una conversación, hablar, leer y escribir.

Voy a empezar por el final, no he cumplido mi objetivo. He aprendido mucho teniendo en cuenta que partí completamente desde cero pero ni de lejos podría entender una conversación y mucho menos hablar más allá de presentarme, pedir una cerveza en un bar y poco más.

A pesar de haber llegado a un nivel que queda muy por debajo de mis expectativas iniciales, tengo que decir que no me arrepiento en absoluto de haberme peleado con el alemán durante un mes. Se trata de una relación que no ha hecho más que empezar. El alemán llegó para quedarse :)

Le he dedicado al estudio del alemán aproximadamente una hora y media al día, con una frecuencia más bien irregular. Algunos días no lo he tocado, sin embargo en algunos casos he pasado hasta tres y cuatro horas estudiando, siempre muy a gusto y disfrutando del aprendizaje.

He estudiado de forma completamente autodidacta, utilizando el siguiente material:
  • El método ASSIMIL "El nuevo alemán sin esfuerzo": Se trata de un manual muy ameno y fácil de seguir (si se tiene interés). Cada lección consta de un diálogo, algunas explicaciones sobre la gramática y ejercicios. He llegado a la lección número 28, siempre estudiando cada tema con detenimiento y realizando los ejercicios. El manual tiene un total de 100 lecciones. Tengo la intención de seguir estudiando y terminarlo algún día.
  • German Steps: Es un curso interactivo gratuito de BBC Languages. Cada "step" tiene varias secciones y cada una de ellas contiene notas culturales, vocabulario, gramática, diálogos y ejercicios. Me he quedado más o menos a la mitad del curso. He preferido repasar y repetir los ejercicios hasta que me salían perfectos antes que avanzar rápido sin asentar los conocimientos.
  • Videos en Youtube de GirlsForTeaching.com: Serie de miniclases de unos 5 minutos de duración en los que una joven alemana nos enseña el vocabulario básico y explica los conceptos básicos de la gramática. Al principio de cada video, comenta algún aspecto interesante de la cultura alemana (gracias, Luis Roberto por el enlace).
  • Das Erdbeben in Chili (El terremoto de Chile): Una lectura graduada bilingüe. Este tipo de lectura es muy útil para adquirir vocabulario, en las páginas impares nos encontramos el texto en alemán y, en las pares, el mismo texto traducido al español.
 ¿Qué tal os ha ido a vosotros?