miércoles, 29 de junio de 2011

El Camino de Santiago sin mochila II: Lista definitiva


Dentro de unos días emprendo El Camino de Santiago, mi mayor reto minimalista hasta el momento porque quiero hacerlo  sin mochila. Serán 800 Km a pie desde St. Jean Pied de Port (Francia) hasta Santiago de Compostela (España) llevando encima lo mínimo para poder andar ligero y disfrutar al máximo del camino.


Chaleco vs riñonera

En principio pensaba usar un chaleco para llevar algo de comida y algunos objetos pequeños en los bolsillos. Un chaleco tiene una doble función, por un lado es una prenda de ropa y por otro lado hace de contenedor. Cuando empecé a entrenar con la vista puesta en El Camino, estábamos a finales de invierno y el chaleco era ideal. A medida que iba pasando el tiempo y las temperaturas iban subiendo, el chaleco se iba haciendo cada vez más incómodo hasta que llegó un momento en que se hizo insoportable.

En una de mis salidas al campo probé una pequeña riñonera y problema resuelto. La riñonera que llevo tiene menos volumen que los bolsillos del chaleco así que he tenido que aligerar aún más el equipaje. Hay riñoneras el doble de grandes que la mía, pero para llevar una riñonera grande, mejor llevar una mochila pequeña con lo que el reto minimalista perdería su gracia. Se trata de hacer la peregrinación con muy poquitas cosas.

Como complemento a la riñonera llevo una bolsita colgada al cinturón, del tamaño de una funda de cámara de fotos, donde llevo los productos de cuidado personal.


Lista de viaje

Aquí os dejo la lista definitiva de todo lo que llevaré:

Puesto:
  • Zapatillas de trail muy domadas
  • Un par de calcetines
  • Slip
  • Pantalón corto con bolsillos
  • Camiseta de manga corta
  • Sombrero
  • Gafas de sol
  • Reloj
En los bolsillos del pantalón:
  • Mapa del Camino de Santiago
  • Teléfono móvil
  • Camiseta de manga corta
  • Pantalón corto
  • Calzado de neopreno para la ducha
  • Toalla de camping
  • Bolígrafo y bloc de notas
En la riñonera:
  • Algo de comida: un bocadillo, una pieza de fruta y poco más.
  • Chaqueta técnica muy compacta
  • Slip
  • Un par de calcetines
  • Cargador del móvil
  • Adaptador microSD/USB
  • Navaja multiusos
  • Papel higiénico
  • Cordel, imperdibles y pinzas
  • Linterna
  • Vaso de plástico
  • Documentación, dinero y tarjetas
En la bolsita del cinturón:
  • Vaselina
  • Crema reparadora para los pies
  • Protector solar
  • Pastilla de jabón
  • Cepillo de dientes y dentífrico
  • Maquinilla de afeitar
En el bolsillo de la cantimplora:
  • Sábana-saco

Si veo que me queda un hueco, meteré también una piedra de alumbre para usarla como desodorante.

Leyendo la lista parece mucho pero en realidad todo es muy pequeño y ligero. Por ejemplo, la linterna es del tamaño de un supositorio, el adaptador microSD es de grande como una uña, el cepillo de dientes es desmontable, las cremas van en envases pequeños... Si algo se me gasta, se rompe o simplemento no lo llevo pero lo necesito, pues lo compro, voy al Camino de Santiago, no a la Marathon des Sables.

Hay cosas prescindibles, ya lo sé. Teniendo móvil podría prescindir de reloj, también podría pasar un mes sin afeitarme pero quiero darme esos caprichos :)